PLAN DE ACCIÓN A 30 AÑOS (2025–2055)

Este plan traza una hoja de ruta dividida en fases bianuales (cada 2 años), que permite construir un proceso progresivo y realista para consolidar los objetivos del proyecto. Las fases articulan hitos prioritarios, escalamiento territorial, validación institucional y proyección internacional.

Fase 1 – Activación local (2025–2026)
  • Restauración inicial del manglar y monitoreo básico

  • Campaña de concientización mediática

  • Educación ambiental en escuelas locales

  • Finca ecorgánica educativa en operación inicial

  • Limpieza y diagnóstico participativo del río Tárcoles

  • Plataforma digital educativa y primeros voluntarios

gray concrete wall inside building
gray concrete wall inside building
Fase 2 – Consolidación temprana (2027–2028)
  • Inicio de la certificación FSC

  • Instalación de sensores ambientales y cámaras trampa

  • Portal de trazabilidad y transparencia online

  • Adopción simbólica de árboles o especies

  • Creación de alianzas académicas y validación del modelo

  • Lanzamiento de la experiencia virtual inmersiva

white and black abstract painting
white and black abstract painting
Fase 3 – Expansión operativa (2029–2030)
  • Construcción del centro de interpretación flotante

  • Senderos elevados y nueva señalización ecológica

  • Planta piloto de fitopurificación de aguas grises

  • Primera edición del Festival del Manglar

  • Recolección y procesamiento de residuos plásticos con maquinaria

  • Incorporación de tecnologías de estudio remoto

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building
Fase 4 – Reconocimiento institucional (2031–2032)
  • Certificación Blue Carbon o Gold Standard.

  • Publicación de datos científicos abiertos.

  • Implementación del mapa nacional de cuencas prioritarias.

  • Elaboración y presentación del proyecto de ley nacional de ríos

  • Ampliación del programa de voluntariado internacional.

  • Consolidación de la base de datos nacional sobre ríos contaminados

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building
Fase 5 – Escalamiento territorial (2033–2034)
  • Replicación del modelo en otras cuencas costeras

  • Vinculación formal con gobiernos locales

  • Fortalecimiento de la red de monitoreo ambiental en tiempo real

  • Creación de acuerdos con organizaciones internacionales

  • Segunda finca ecorgánica en una nueva región

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building
Fase 6 – Integración nacional (2035–2036)
  • Programa nacional de limpieza de ríos costeros

  • Activación de nodos regionales de educación ambiental

  • Producción nacional de kits escolares y materiales

  • Adopción generalizada de tecnologías limpias comunitarias

  • Nuevas versiones del festival cultural del manglar

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building
Fase 7 – Maduración del modelo (2037–2038)
  • Evaluación de impacto acumulado

  • Establecimiento del Centro Tropical de Innovación Ecológica

  • Formalización de redes internacionales de ciencia ciudadana

  • Articulación con políticas públicas de largo plazo

  • Publicación del modelo ASOREBIARA como caso global

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building
Fase 8 – Legado y liderazgo global (2039–2040)
  • Exportación del conocimiento y la metodología ASOREBIARA

  • Formación de líderes ecológicos desde comunidades costeras

  • Integración curricular nacional del enfoque regenerativo

  • Reconocimiento global y premios de sostenibilidad

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building
Fase 9 – Evaluación intergeneracional (2041–2042)
  • Evaluación profunda del impacto socioambiental y educativo

  • Revisión participativa con comunidades involucradas

  • Rediseño estratégico para los próximos 30 años

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building
Fase 10 – Transición y nueva visión (2043–2045)
  • Transferencia de liderazgo a nuevas generaciones

  • Integración con redes globales del Sur Global

  • Visión de largo plazo post-2055 definida colectivamente

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building